suplementos recuperadores

¿Cuál es el mejor suplemento para recuperar en tiradas largas de bici?

Siempre estamos preguntándonos qué es el mejor suplemento para recuperar durante y después de un entrenamiento o de una competición. Y mientras que la expresión “lo único seguro en la vida es la muerte”, también existen rutinas de ejercicio o deportes que conocemos como salvajes: aquellos que ponen a prueba nuestra resistencia física, mental y como personas en sí mismas.

Sin embargo, incluso en estas situaciones extremas, hay un elemento que puede aumentar significativamente nuestras chances de tener éxito: los suplementos. Los suplementos deportivos son productos diseñados para mejorar el rendimiento físico y mental, y pueden ser una gran ayuda si se usan correctamente. En este artículo, vamos a echar un vistazo a algunos de los mejores suplementos para atletas de resistencia, así como a cómo pueden beneficiarte.

En Powernutrition os aconsejamos CycloPro. Fórmula avanzada intra-entreno a base de ciclodextrina, aminoácidos fermentados instantáneos y electrolitos. Es uno de los mejores, sino el mejor recuperador intra-entreno que existe en el mercado.

CYCLOPRO

Creatina como suplemento para recuperar

La creatina es un compuesto natural que se encuentra en el cuerpo y se produce principalmente en el hígado. Se trata de un aminoácido esencial que se utiliza para producir energía durante el ejercicio intenso. La creatina también tiene otras funciones importantes en el cuerpo, como la síntesis de proteínas y la contracción muscular.

La mayoría de la creatina que consume el cuerpo proviene de la dieta; sin embargo, también se puede obtener mediante suplementación. Muchos atletas consumen creatina como forma de mejorar el rendimiento durante el entrenamiento o las competiciones. Otros usan creatina para aumentar la masa muscular o incrementar la fuerza.

Existen diferentes formas de creatina disponibles comercialmente, pero la forma más popular es la monohidratada (creatinina). Otras formas incluyen: micronizada (creatinomicro), quelatada (creatinekre-Alkalyn) y etilada (creapure). La monohidratada es generalmente considerada la opción más segura y eficaz; sin embargo, todavía no existen pruebas concluyentes sobre esto.

suplementos recuperadores
suplementos recuperadores

Proteína de suero como suplemento para recuperar

La proteína de suero es una proteína natural que se encuentra en el suero de leche. Es una fuente rica y completa de aminoácidos, lo que la hace ideal para aquellos que buscan aumentar la masa muscular o mejorar el rendimiento deportivo. La proteína de suero también se puede utilizar para ayudar a recuperarse después del ejercicio, ya que contribuye a la reparación y al crecimiento musculares.

La proteína de suero está disponible en diferentes formas, incluyendo polvo, líquido y cápsulas. Se puede mezclar con agua o leche para hacer un batido o smoothie, o se puede agregar a otros alimentos y bebidas como el yogur o los cereal. También existen barras y galletas ricas en proteínas diseñadas específicamente para atletas y personas activas.

La mayoría de las personas necesitan entre 1 y 2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día; sin embargo, los atletas pueden necesitar más debido al mayor consumo energético. Si estás buscando subir de peso o aumentar tu masa muscular, es posible que necesites ingerir más calorías y proteínas; sin embargo, si solo quieres mantenerte en forma, no es necesario excederse con las cantidades.

suplemento para recuperar
suplementos recuperadores

Cafeína como suplemento para recuperar

La cafeína es una de las sustancias estimulantes más populares del mundo, y se encuentra en muchos alimentos y bebidas. Se trata de un compuesto químico que se absorbe fácilmente por el cuerpo y tiene efectos estimulantes sobre el sistema nervioso central. La cafeína también puede mejorar el rendimiento físico y mental, lo que la hace ideal para los atletas de resistencia.

La cafeína se puede obtener de varias maneras, incluyendo la ingesta de café, té o chocolate. También está disponible en forma de suplemento, generalmente en forma de cápsula o polvo. La dosis recomendada depende del objetivo deseado; sin embargo, una dosis habitual es entre 50 y 200 mg por día. Los atletas profesionales a menudo consumen cantidades más altas con el fin de mejorar el rendimiento durante las competiciones.

Aunque la cafeína puede ser beneficiosa para los atletas, también existen algunos riesgos asociados con su consumo excesivo. Estos incluyen aumento del ritmo cardíaco, ansiedad y insomnio. Por lo tanto, es importante controlar la ingesta diaria y evitar tomar grandes cantidades antes o durante el ejercicio.

Deja un comentario

0
    0
    Cesta
    Tu cesta está vacíaVolver a la tienda
    Ir arriba